viernes, 14 de octubre de 2011











DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 2011: 10.000 NIÑOS MUEREN CADA DÍA POR DESNUTRICIÓN

11/10/2011


Imagen
Samuel Hawenstein / ACF
Aunque hoy existen los medios y el conocimiento para prevenir, diagnosticar y tratar la desnutrición, sólo el 3% de los niños desnutridos logra acceder al tratamiento.

Una inversión de 9.000 millones de dólares en programas de Tratamiento Comunitario de la Desnutrición sería suficiente para tratar a todos los niños con desnutrición severa que hay en el mundo.

En Cuerno de África 750.000 personas, en su mayoría niños, corren el riesgo inminente de morir de hambre.



55 millones de niños con desnutrición aguda. De ellos, 19 millones de niños la padecen en su forma más severa y 3,5 millones mueren cada año. La desnutrición está relacionada con el 35% de las muertes infantiles. Es sólo la punta del iceberg. En la base están 925 millones de personas en inseguridad alimentaria y 200 millones de niños con desnutrición crónica, que tendrá consecuencias irreversibles en su desarrollo.


La peor parte se la está llevando hoy el Cuerno de África, donde 13,3 millones de personas están afectadas por la peor sequía de los últimos 60 años. Pero la sequía ha sido sólo el factor desencadenante de la crisis, las verdaderas causas están más relacionadas con la política, la pobreza estructural y falta de reacción de la comunidad internacional antes del momento de la emergencia. “Las organizaciones humanitarias presentes en la zona alertamos hace más de un año de lo que se venía encima pero sólo después de que Naciones Unidas declarase oficialmente, y no precisamente por un capricho semántico, el pasado 20 de julio, estado de hambruna en tres regiones de Somalia fue cuando el mundo empezó a reaccionar”, explica el Director General de Acción contra el Hambre, Olivier Longué. “Una vez más hemos desplegado, y a medias, una respuesta emergencista, mucho más costosa y menos rentable que una intervención de prevención a tiempo”. Esta emergencia, que ha acabado con los medios de vida de millones de personas, se extenderá al menos hasta 2012.


La punta del iceberg
“Las respuestas al hambre son complejas, y requieren de enfoques adaptados a las distintas causas y situaciones específicas de cada contexto, pero mientras los gobiernos se deciden a adoptar medidas estructurales para resolver la pobreza de la base de la pirámide, hay algo que podemos hacer ya: limar la punta del iceberg”, destaca Amador Gómez, Director Técnico de Acción contra el Hambre. “Desde mediados de los 90 – explica- tenemos los medios para diagnosticar, prevenir y tratar la desnutrición aguda. Los Alimentos Terapéuticos Listos para su Uso y el Tratamiento Comunitario de la Desnutrición han marcado un antes y un después en la lucha contra el hambre”. Ambos son sencillos, poco costosos y están sobradamente probados. Pero sólo un 3% de los niños desnutridos puede acceder a ellos. Aquí está, para Acción contra el Hambre, el gran reto. O al menos, el más urgente: hacer que este tratamiento llegue a muchos más niños. Y ya no hay excusas para no abordarlo.
ESO ES LO QUE PASA AURITA EN MEXICO POR QUE YA NO NOS IMPORTA COMO NOS VEMOS YA SOLO NOS IMPORTA COMER COMIDA CHATARRA ESTAR SENTEDOS TODO EL TIEMPO EN LA LAP O EN EL CELULAR Y NO HACER SIQUIERA 30 MIN DE EJERCICIO AL DIA

miércoles, 28 de septiembre de 2011

 Es importante que el ser humano se alimente en forma balanceada para poder mantener una buena salud. La alimentacion balanceada significa ingerir todos los alimentos necesarios para estar sano y bien nutrido pero de forma equilibrada, lo que implica comer porciones adecuadas a la estatura y contextura propia. Es de suma relevancia consumir alimentos de los diferentes grupos para que sea una alimentacion balanceada y asi poder mantenernos saludables.
  Es necesario consumir diariamente carbohidratos, proteinas, grasas, vitaminas y minerales, asi como tambien agua.
Los carbohidratos son importantes ya que nos entregan la energia necesaria para realizar nuestras acitivades, para mantenernos activos, en este grupo se encuentran los cereales,el pan, las papas, harinas, etc.
  Tambien es necesario consumir proteinas, las que se dividen en origen animal como lo son las carnes de vacuno, pollo, pescado, pavo cerdo, huevo etc. Y las de origen vegetal como son las legumbres.
  Las grasas aunque tambien son necesarias es recomendable ingerirlas en una pequeña cantidad y evitar las grasas saturadas provenientes de los productos animales.
  Las vitaminas y minerales presentes principalmente en frutas y verduras, son las encargadas de regular muchas funciones en nuestro organismo, por lo que hay que consumirlas diariamente.
  La fibra es tambien muy necesaria en la alimentacion ya que cumple una importante funcion preventiva de las llamadas enfermedades degenerativas (cardiovasculares, diabetes, cancer al colon). Debes tomar de 8 a 10 vasos de agua por dia ya que el cuerpo pierde normalmente de 2 a 3 litros de agua y esta debe ser remplazada, ya que sirve como transporte del oxigeno y nutricion de las celulas.
  Una alimentacion balanceada involucra consumir alimentos que nos den energia, que nos protejan y permitan el crecimiento, regulando las diferentes funciones de nuestro organismo. Para poder llevarlo a cabo es necesario crear un habito, hace falta proponerselo y llevarlo a la practica para lograrlo.
  Es necesario conocer como alimentarse en forma sana, ya que sin duda es uno de los puntos primordiales para prolongar la juventud y evitar una vejez prematura.